Áreas del Marketing Digital

Ene 27, 2022 | Marketing | 0 Comentarios

Antes de comenzar la lectura me gustaría que escribieses en un papel qué es para ti el marketing digital. Posiblemente escribas cosas como “tener una web”, “aparecer en internet”, “conseguir muchos seguidores en redes sociales”, y cosas por el estilo. Sin embargo el marketing digital está compuesto de muchas áreas, cada vez más, que no paran de cambiar, renovarse y reinventarse.

Es por ello, que al crear tu estrategia digital debes detallar en qué áreas del marketing digital quieres enfocarte según tus objetivos, recursos económicos, recursos humanos, tiempo, necesidades del negocio o personales, etc.

¿Quieres conocer las principales áreas del marketing digital? Sigue leyendo.

SEO

Las siglas SEO significan Search Engine Optimizacion (optimización en motores de búsqueda). El SEO son aquellas técnicas o prácticas que se implementan en una Web para poder posicionar sus páginas en las búsquedas orgánicas de los usuarios.

Si después de esta definición te has quedado igual, seguro que lo entiendes mejor con un ejemplo.

Imagina que tienes una agencia de viajes y quieres aparecer en Google (o cualquier otro motor de búsqueda) cada vez que un usuario busque el término de búsqueda (keyword), “tour por pueblos blancos de Andalucía”. El SEO es lo que hará que tu web salga cada vez que el usuario busque esas palabras.

Seo en marketing digital

¿Dónde aparecerás exactamente?

Dentro de los resultados de los motores de búsqueda encontramos dos partes: los primeros 2 a 4 resultados suelen estar reservados a anuncios y los 10 siguientes a resultados orgánicos, es decir, resultados que han trabajado su posicionamiento SEO.

diferencias seo y sem

¿Qué hay que hacer para tener un buen posicionamiento SEO?

Los consultores SEO trabajan y analizan muchos puntos de una web para que esta consiga un buen posicionamiento, entre ellos:

  • Rastreo
  • Indexación
  • Estudio de Keywords
  • Velocidad Web
  • Enlazado interno
  • Linkbuilding
  • Cuestiones de Seguridad
  • Analítica SEO
  • Contenido
  • Otros

Como puedes ver son muchos los elementos que componen el SEO. Es un área que necesita trabajo constante y cuyos resultados se aprecian a largo plazo. No obstante tener una web optimizada en SEO hará que los usuarios puedan encontrarte en sus búsquedas por Google y otros buscadores.

MARKETING DE CONTENIDOS

El marketing de contenidos es una estrategia basada en la creación de contenidos a través de diferentes formatos para proporcionar al público objetivo información de valor y poder convertirlos en leads o clientes.

Este tipo de marketing es muy efectivo porque ayuda a crear una percepción positiva de la marca. Los usuarios son atraídos a través de contenido de valor que resuelve una problemática y les conduce a realizar una acción concreta en tus canales de marketing.

Allá va un ejemplo: 

Volviendo con tu agencia de viajes imaginaria. Imagina que tu público objetivo quiere hacer un viaje inolvidable por Andalucía.

¿Cómo podría ayudarle el marketing de contenidos?

Creando artículos en tu blog sobre “los pueblos más bonitos de Andalucía”, haciendo pequeños vídeos de monumentos más importantes de esa comunidad, creando un podcast que hable de viajes.

Un buen contenido hará que tu público objetivo encuentre en tu marca como un referente en el sector, ya que le has dado información que le ha ayudado a solucionar un problema. ¿Y quien mejor para contratar un tour de viajes que con aquella empresa que le ha ayudado y le ha aportado valor?

marketing de contenidos

Aunque los blogs son la forma más habitual de hacer marketing de contenidos, en este ejemplo habrá podido comprobar que NO ES LA ÚNICA. Infografías, publicaciones en redes sociales, gráficos, audios, podcast, vídeos, artículos son algunas de las formas de este tipo de marketing.

Sobra decir que en las estrategias basadas en contenidos es esencial conocer a tu público objetivo. De esta manera conocerás cuáles son sus problemas, cómo les puedes ayudar, qué tipo de información necesitan, en qué formato, con qué tono dirigirse a ellos, en qué momento, y todas aquellas cuestiones para que tu contenido sea DE VALOR.

SOCIAL MEDIA

Es la estrategia que utiliza las redes sociales como canal de comunicación para llegar al su público objetivo a través de sus formatos más habituales: imágenes, textos, storys, videos de corta y larga duración. A través de estas plataformas las marcas pretenden lograr una serie de objetivos: branding, engagement, trafico web, generación leads, ventas…

No cabe duda que las redes sociales llevan más de una década siendo un canal muy importante, donde los usuarios pasan varias horas al día y donde las empresas pueden dar a conocer sus productos y servicios y conectar con su audiencia.

Este es un área de marketing que más cambios experimenta, con la incorporación de nuevas plataformas sociales y nuevas funcionalidades, por lo que añadir el Social Media a tu estrategia de Marketing precisa de constante reciclaje y estar al día de todas las novedades y tendencias.

social media marketing

PUBLICIDAD

La publicidad es la forma “más rápida” de impactar a los usuarios, pero requiere de un esfuerzo económico. Aunque la palabra publicidad genera cierto rechazo, puede convertirse en una gran aliada si se utiliza con cabeza, análisis y planificación. A continuación vamos a ver diferentes estrategias digitales de publicidad que pueden ayudarte a lograr tus objetivos.

SEM

El SEM es más conocida como publicidad en buscadores y suele realizarse a través de la herramienta de Google Ads. Al igual que el SEO muestra resultados que llevan a tu web cuando el usuario hace una consulta en un motor de búsqueda. La principal diferencia es que dónde y cuándo aparecen los resultados:

  • Dónde: Los anuncios en la red de búsqueda ocupan un lugar determinado en las SERP. En caso de Google suelen ser los primeros y últimos resultados.
  • Cuándo: Los anuncios saldrán en las SERP siempre y cuando pagues y mantengas tus campañas con presupuesto. Al contrario que el SEO cuyos resultados en las SERP se mantendrán a pesar de dejar de hacerlo durante unos meses en SEM cuando se paran las campañas tus anuncios dejan de mostrarse.

El SEM puede ser realmente útil para aparecer por encima de tu competencia en aquellos términos que no tengas posicionados en SEO o para reforzar otras estrategias.

Apariencia personalizar

Social paid media

La publicidad en RRSS o social paid media es en una oportunidad perfecta para llegar al público objetivo o conseguir un objetivo determinado. Como hemos dicho antes las redes sociales son un canal excelente de comunicación que ofrece a las marcas la posibilidad de cumplir sus metas comerciales.

Aunque la privacidad es un tema que ahora mismo se está mirando mucho con lupa, las redes sociales son un canal donde se recogen muchos datos de los clientes: su edad, género, aficiones, hobbies, las publicaciones a las que da me gusta, las personas a las que sigue y con las que interactúa… Lo que permite una mayor segmentación.

La publicidad en redes sociales llegan a los usuarios de una forma más natural que en otros canales y se pueden mostrar todos los formatos que utilice cada red social.

Programática

La publicidad programática es un sistema de compra y venta de espacios publicitarios en tiempo real, a través de plataformas digitales. Permite crear anuncios en varios formatos:

  • Imágenes estáticas
  • Banner
  • Rich media: anuncios interactivos
  • Videos
  • Audios
  • Otros

La publicidad programática permite usar los datos de los usuarios para llegar a ellos en tiempo real en diferentes webs o plataformas que cedan sus espacios para hacer publicidad. Lo bueno de la publicidad programática es que permite a los anunciantes segmentar al público al que quiere dirigirse a través de zonas geográficas, tipo de búsquedas, tipo de dispositivos, días, horas y condiciones climáticas determinadas, etc.

Si estás un poco perdido seguro que lo entiendes con este ejemplo:

¡Otra vez la agencia de viajes! Tu agencia de viajes ha decidido meterse en esto de la publicidad programática y quiere impactar a unos usuarios en concreto (usuarios interesados en viajes) y en un momento (horas de lluvia) y lugar determinado (diarios y periódicos). ¿Cómo se consigue esto? A través de los DSP, que son sistemas que disponen de un inventario (sitios donde mostrar tus anuncios) donde mostrar tus anuncios.

En ese caso imagínate que a Pepito, un amante de los viajes, le apetece leer su periódico favorito en el móvil en un día de lluvia. Ese periódico tiene un espacio publicitario. El DSP detecta que Pepito es un usuario que cumple totalmente los requisitos de tu segmentación y muestra tu anuncio. ¡OJO! Esto no es tan fácil, porque a no ser que tengas un acuerdo directo con el proveedor de espacio publicitario tu anuncio competirá contra otros anunciantes a través de un sistema de pujas.

Sin duda la publicidad programática es una manera muy innovadora de impactar con tus creatividades a un usuario más afín a tus productos y servicios.

CRO

Las siglas CRO significan “Conversation Rate Optimization”. Son estrategias de optimización dentro de una web para conseguir que los usuarios realicen acciones determinadas como rellenar un formulario o realizar una venta. El CRO siempre busca el aumento de la conversión y la rentabilidad a través de la mejora continua de procesos.

El proceso del CRO tiene 4 momentos claves:

  • Análisis de la situación actual:

    El proceso de compra de la web es difícil y poco intuitivo.

     

  • Lanzamiento de hipótesis: Generar una creencia ya sea por experiencia u opinión.

    Las ventas aumentarían si acortásemos el proceso de compra.

     

  • Experimento: poner en práctica la hipótesis.

    Se cambia el proceso de compra de 4 a 1 pantalla.

     

  • Resultado: Genera un conocimiento o hipótesis futura
Personalizar tema divi

Todo este proceso se repite de forma continua para seguir optimizando la web.

Dentro de una web hay ciertas áreas en las que el CRO puede mejorar y optimizar su funcionamiento haciendo que el tráfico del sitio se convierta en leads y clientes:

  • Funcionalidad: eliminación o sustitución de páginas no disponibles, velocidad de carga, procesos que no se completan…
  • Accesibilidad: hacer que la web sea accesible para todas las personas a través del tamaño de texto, inclusión de títulos alt, mejoras en la visualización de imágenes…
  • Usabilidad: hacer que la web sea fácil de usar a través de CTA visibles, eliminar distracciones visuales, quitar información innecesaria…

EMAIL MARKETING

El email marketing es una forma de conectar con tu audiencia a través del envío de correos electrónicos. Lo bueno del email marketing es que el usuario es el que elige que tú le envíes el contenido (siempre que sigas unas buenas prácticas). Por lo que partes del hecho que tus suscriptores son afines a tu contenido.

La mejor forma de conseguir suscriptores es animar a la gente a que se una a tu newsletter. ¡Hazles saber por qué deberían hacerlo!

Lo ideal es que tu boletín tenga una periodicidad, tus destinatarios estén segmentados y ofrezcas información de valor en el cuerpo del email: ya sean novedades en tus servicios o productos o últimos artículos de tu blog. (Nota: ¿ves ahora cómo todas las estrategias pueden mezclarse?).

Sin duda el email marketing es una forma ideal de conseguir nuevos clientes, fortalecer tu relación con ellos, potenciar tu imagen de marca y convertir tus compradores en seguidores. También es una buena forma de aumentar ventas mediante cross-selling, up-selling…

GROWTH HACKING

Si le preguntas a una empresa cuáles son sus objetivos con sus estrategias de marketing puede que te contesten que sea generar leads, tráfico a la web, proveer de un buen ROI…

¿Y si te dijera que hay ciertas técnicas para multiplicar los resultados de tus objetivos x10. ¿Eso sería genial verdad? Pues en eso consiste el Growth Hacking. Es un área del marketing que busca accionar las palancas de crecimiento exponencial a través de experimentos.

El growth hacking investiga contantemente formas de mejorar cada fase del embudo de ventas (conocimiento, consideración, conversión, fidelización), las pone a prueba, miden los resultados y en caso de que sean positivos automatizan esa acción de manera que el negocio pueda crecer exponencialmente.

growth hacking marketing digital

ANALISTAS DE DATOS

Quizás sea un poco rotunda, pero bajo mi experiencia en todo proyecto, negocio, plan de marketing, objetivos, etc hay una cosa que nunca puede faltar: medir, medir y medir.

¿Cuáles son los indicadores que indican que mi proyecto va bien? ¿qué es lo que me está funcionando? ¿Qué es lo que no me está funciones? ¿Qué acciones de mi estrategia me están dando mejores resultados? Un analista de datos es la persona que a través del estudio y análisis de los resultados va a ser capaz de resolver estas preguntas.

El analista de datos mide los resultados de los diferentes esfuerzos de marketing, propone nuevas tácticas, detecta oportunidades y errores, y da respuestas a los resultados obtenidos, ya sean positivos o negativos, para conocer que funciona y qué no.

Los analistas se han convertido en un perfil muy demandado en el sector por que sabe trabajar con datos, combinarlos e interpretarlos.

Menu con logo centrado Divi

Ya has conocido las áreas más comunes y generales del marketing, pero este es un mundillo de constante cambio y cada día surgen nuevas especialidades y profesiones con nombres ingleses que a veces suenan un poco rarunos: big data specialist, influencer marketer, rtb manager…

¿Qué área es la que más te ha interesado? ¡Cuéntamelo en comentarios!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR