Cómo crear contenido de valor en Instagram

Feb 15, 2022 | Marketing | 0 Comentarios

Instagram es una red social con un poder increíble para conectar con la gente. Esta plataforma ha traído consigo todas las novedades de otras redes sociales (por no decir q las han copiado). Esto hace que puedas llegar a tu público con un gran abanico de formatos: videos largos, cortos, imágenes, carruseles…

En Instagram tienes la oportunidad de conseguir tus objetivos a través de la creación de contenido, pero no todo tipo de contenido. Debe ser CONTENIDO DE VALOR. Seguro que estar hart@ de escuchar estas palabras y quizás no sepas muy bien cómo hacerlo ¿Necesitas ayuda? Vamos con unos consejos que te irán de maravilla.

Antes de nada… ¿Qué es contenido de valor?

El contenido de valor es aquella información que proporciona un conocimiento útil y fácil de entender por los usuarios. Es un contenido construido de forma que no pasa desapercibido por el usuario ya que responde a alguna duda o aporta un beneficio a aquel que lo ve. Esta información debe ser de calidad, estructurada de forma cuidadosa y sobre todo debe de ser veraz.

Cómo crear contenido de valor en Instagram

Para crear contenido de valor en Instagram es importante estar familiarizado con la herramienta. Si quieres conseguir que este contenido sea de calidad debe seguir 2 principios muy básicos:

  • Debe entenderse de forma clara y rápida.
  • Debe aportar alguna clase de beneficio al público objetivo.

Como sé que al principio puede resultar complicado coger el tranquillo a la creación de buen contenido a continuación te explico los consejos que tienes que interiorizar para conseguirlo. Al final te daré unas cuantas ideas para que puedas empezar a crear contenido de valor desde hoy mismo de forma fácil y sin darle demasiadas vueltas a la cabeza.

Encuentra un propósito

¿Qué quieres conseguir en esta plataforma?¿Que va a aportar tu cuenta a tu público objetivo? Debes encontrar tu porqué. Encontrar una motivación para hacer algo te hará más persistente y te ayudará a establecer objetivos. Mucha gente empieza a subir contenido a Instagram simplemente porque piensan que tienen que estar ahí, y comienzan a subir contenido sin un rumbo fijo. Y se nota.

Tu propósito puede ser desde construir tu marca personal, dar a conocer las beneficios de tus servicios, utilizar este canal con fines divulgativos… Que sea algo que te mueva y que te proporcione un beneficio ya sea económico o emocional, a corto, medio o largo plazo.

No importan los medios

No necesitas muchos medios, solo constancia. ¿Sabes que es lo primero que debes hacer para crear contenido de calidad? Simplemente empieza a crear contenidos. Así de simple. Muchas veces nos ponemos excusas para no empezar a hacerlo: no tengo un foco de luz, las fotografías de mi móvil no tienen mucha resolución, no sé usar herramientas de diseño y no tengo a nadie a quien pagar…

Pensamos que primero necesitamos conseguir todo esto para poder empezar. Pero no es así.

Empieza con los medios que tengas, da igual que sean muchos o pocos. Con el tiempo podrás ir invirtiendo en herramientas. Lo importante de crear contenido no es cómo lo creas, si no lo que aporta. Y para eso solo necesitas tú cerebrito que de momento es gratis usarlo.

Elige tu público objetivo

Contenido de valor…¿para quién? De nada sirve crear a tu contenido si no sabes a quién va a dirigirse. Al igual que no hablarías de la misma forma a una gran directiva de una empresa que a un amigo de tu primo pequeño, en Instagram pasa lo mismo. Entender con quién te comunicas ayuda a comunicarte mejor.

¿Te parece difícil?

Vamos a hacer un ejercicio: describe a tu seguidor ideal. ¿Cómo es? ¿Cuántos años tiene? ¿Dónde trabaja? ¿A que dedica el tiempo libre? ¿Qué otras cuentas de Instagram crees que sigue? ¿Tiene pareja? ¿Hijos? Descríbele al detalle, ponle incluso un nombre. ¿Coincide con alguien que conozcas? Mejor. Ahora piensa ¿Como te comunicarías con esa persona? ¿Qué tono usarías? ¿Qué contenido podría interesarle más? ¿En qué formato? ¿Cómo puedes tú y tu contenido ayudarles?

Mantente al tanto de las novedades

Ya sabes de qué quieres hablar, y a quién y cómo lo vas a hacer. ¡Perfecto! ¡Ya tienes la mitad del camino hecho! En la creación de contenidos tienes que estar muy al tanto de todo lo que se está creando y como se está haciendo. Tanto dentro como fuera de Instagram.

Dentro de Instagram

  • Busca competidores que hagan contenido similar al tuyo: ¿Qué están haciendo ellos? No se trata de copiar, pero puedes ayudarte para idear nuevos contenidos, mejorarlos o incluso evitarlos si ves que no funciona bien.
  • Estate al tanto de las nuevas funcionalidades. Instagram hace cambios e incorpora novedades cada pocos meses. No te quedes atrás. Tienes que ser creador y a la vez usuario. Ver qué nuevas herramientas saca la plataforma y cómo las puedes incorporar en tu estrategia de contenido.
  • Haz trends que estén de moda adaptándolos a tu contenido para ganar alcance: Puede ser una canción en tendencia, un filtro… Ofrece un contenido fresco siguiendo las últimas tendencias.

Fuera de Instagram:

Tienes que estar atento de que se está hablando sobre tu sector o temática. Lee artículos, sigue a gente de tu sector en otras redes sociales o en sus blogs. También puedes usar Google Trends que te ayudará a conocer las últimas novedades sobre diferentes temáticas.

Crea tu imagen de marca

Cuando escuchas “crear imagen de marca” puede que lo primero que se te venga a la cabeza es crear un logo chulo y ya está. Pensar esto es un error muy habitual. Crear la marca de tu empresa o marca personal es definir cómo vas a presentarte ante tu público objetivo: tu identidad visual, el tono de comunicación, el mensaje que quieres dar, tu imagen corporativa…

Cuando desarrollas tu marca personal es muy importante ser uno mismo. No sirve de nada tratar de parecer una persona diferente en RRSS. La autenticidad y la honestidad te llevarán más lejos que fingir ser alguien que no eres.

Una forma muy práctica de crear la identidad es conocer que arquetipo encaja mejor a tu marca:

  • El héroe
  • El cuidador
  • El sabio
  • El gobernante
  • Joker
  • El amigo
  • El seductor
  • El explorador
  • El inocente
  • El forajido
  • El mago
  • El amante
  • El bufón
  • El creador

¿Con cuál te sientes más identificado?

Aprende a usar los formatos

Instagram ofrece varios formatos de publicación y cada uno de ellos tiene una forma de hacer contenido diferente:

  • Reels: trends, videos cortos y esquemáticos, tips…
  • Directos: charlas largas, entrevistas, explicaciones más detalladas…
  • IGTV: videos de hasta 60 minutos. Puede ser los directos guardados. Contenido más denso.
  • Stories: contenido más light y fácil de consumir, videos hablando a cámara, encuestas, preguntas a los usuarios…
  • Publicación normal: infografías, fotografías, contenido de marca, imágenes de producto.
  • Carrousel: explicaciones más largas.

Crea, crea y crea

Crear contenido de calidad empieza primero por crear. Dedica más tiempo a crear contenidos que a fijarte en que hacen los demás. Se creador y usuario, pero más lo primero que lo segundo. Solo creando nuevo contenido y poniendo a prueba tus ideas encontrarás el camino para generar contenidos de calidad.

No necesitas muchos recursos para hacer contenido en Redes Sociales. Es más, en muchas ocasiones el ingenio y la originalidad hacen que un post se hagan virales, es una de las ventajas del marketing de guerrilla.

Es muy importante que tengas una constancia de publicación, aunque no hay una fórmula exacta tras varias pruebas personales y escuchando a expertos en esta red social lo ideal es subir una publicación al día, sobre todo al principio. Instagram quiere que los usuarios pasen tiempo en su plataforma y para ello necesitan contenido. Por ello es lógico pensar que si generas contenido con constancia la plataforma te ayudará.

Mis recomendaciones para conseguir constancia son:

  • Idea un plan de contenidos: crea un calendario o Excel especificando que contenido se subirá cada día.
  • Crea contenido con anticipación: nuestras vidas están llenas de imprevistos y estos no deberían ser excusa para dejar de publicar. Si tienes los contenidos planificados y creados con al menos un mes de antelación no habrá sorpresas.
  • Programa: en línea con lo anterior, deja programados todos los contenidos, así no habrá lugar para olvidos en tu plan de publicación. Para esto puedes ayudarte de herramientas gratuitas como la propia herramienta de publicación de meta o herramientas de pago como Hootsuite.

Escucha a tu comunidad

No hay método más infalible para generar contenido de calidad a tus seguidores que preguntarles directamente qué quieren ver. Lo más habitual es hacerlo por storys: puedes hacerlo a través de encuestas, o con el stickers de preguntas pidiéndoles que escriban que les gustaría saber sobre ti, un tema o tus productos y servicios.

También debes detectar cómo reaccionan los usuarios a los diferentes contenidos que subes. Con cuáles interactúan más, cuáles tienen comentarios más positivos, si hay comentarios negativos…

No cometas faltas de ortografía

Las redes sociales sirven como carta de presentación para conocerte a ti y a tu marca y por tanto no hay nada que genere más rechazo que las faltas ortográficas.

Si tienes dudas sobre cómo se escribe una palabra búscala en Google antes de arriesgarte a subirla erróneamente. Revisa las publicaciones antes de subirlas para evitar sorpresas desagradables.

Mide y vencerás

La clave de cualquier estrategia de marketing, y más concretamente de toda estrategia de contenidos, es medir.

Cuando crees tú plan de contenidos establece el KPI que medirá el éxito de esa publicación:

  • Puede ser una publicación orientada a alcanzar nuevas cuentas. Ahí deberás medir el alcance.
  • Publicaciones para medir el engagement, donde deberás fijarte en el número de interacciones: comentarios, likes, guardados….
  • Tráfico a tu web: mide las visitas que llegan a tu web desde redes sociales.
  • Nuevos clientes: en este caso tendrás que detectar los nuevos leads conseguidos desde esta red social.

10 ideas para comenzar a crear contenidos de calidad

Muy bien, ya tenemos la teoría, ¿preparad@ para la práctica? Si a pesar de estos consejos no sabes cómo empezar o no estás inspirado para crear publicaciones que estructuren bien tu contenido de valor te doy 7 ideas de contenido fáciles de crear y que funcionan bien de cara al usuario:

  • Tips sobre algo.
  • Top de productos.
  • Explicaciones paso a paso.
  • Desmentir mitos sobre una temática concreta.
  • Crea tus propios memes y empieza una estrategia de meme marketing
  • Errores que la mayoría comete en algo.
  • 5 herramientas para…
  • 5 consejos para…
  • 5 cosas que necesitas para
  • Cuenta tu día a día o el día a día de tu equipo.
  • Preguntas y respuestas.
  • Promoción de tu nuevo producto/servicio.
  • Errores que te ayudaron a crecer.
  • Testimonio de un cliente contento.
  • Reseñas/valoraciones de tus productos o servicios.
  • El problema que tu servicio/producto resuelve.

 

¿Ya estás preparad@ para crear contenido de valor en instagram? Dime cómo lo vas a hacer o déjame en comentarios tu perfil para ver cómo lo has conseguido!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Áreas del Marketing Digital

Áreas del Marketing Digital

El marketing digital es un mundillo en constante cambio. Cada año surgen nuevas técnicas, perfiles, tecnologías, etc. Conoce cuales son sus principales áreas