Como crear eventos y conversiones en Google Analytics 4

¡Vamos allá!
¡Ve a la parte que más te interese!
Eventos por defecto en Google Analytics 4
A diferencia de su predecesor, la forma de medición de nueva versión de Google Analytics (GA4) está basada en eventos. La nueva herramienta captura todas las interacciones de los usuarios en una web y los registra como eventos
Mientras que en Google Analytics los eventos debían tener una categoría, acción y etiqueta en Google Analytics 4 todo tipo de interacción es un evento
Es posible que al hacer el cambio de Universal Analytics hayas querido trasladar tus métricas y objetivos a Google Analytics 4. En algunos casos encontrarás su equivalente en la nueva herramienta. Sin embargo habrá algunos eventos que echarás en falta y tendrás que configurarlos manualmente.
Dentro de Google Analytics 4 encontramos varios tipos de eventos:
- Eventos registrados automáticamente
- Eventos de medición mejorada
- Eventos manuales
Los dos primeros son eventos que vienen por defecto en Google Analytics 4. La diferencia es que los eventos de medición mejorada deben habilitarse previamente dentro del apartado de Flujo de datos. (Más información aquí)
Entre los eventos que GA4 recoge automáticamente encontramos por ejemplo los clics (click), la descarga de archivos (file_download), los nuevas visitas (first_visit), las páginas vistas (page_view), el scroll (scroll), las sesiones (sesission_start).
Tienes la lista completa aquí→
Puedes ver los eventos actuales de tu propiedad de Google Analytics 4 en «Configurar>Eventos«
Cómo crear eventos en Google Analytics 4
Si quieres hacer una medición más detallada de tu sitio web puede que los eventos personalizados de Google Analytics 4 se te queden cortos, y necesites crear eventos personalizados: para medir un formulario, los clics en un botón u otros comportamientos específicos de tus usuarios.
Estos nuevos eventos personalizados se pueden configurar directamente a código, pero una forma más fácil de hacerlo es a través de Google Tag Manager.
Crear eventos en Google Tag Manager
Sigue estos pasos para crear tu primer evento personalizado en Google Tag Manager para Google Analytics 4. Recuerda que para que estos pasos sean efectivos primero deberás haber añadido el código de seguimiento de GTM a tu web.
- Una vez en tu cuenta de Google Tag Manager ve a etiquetas y crea una nueva etiqueta.
- Añade un título personalizados y haz click en configuración de la etiqueta
- Añade la etiqueta de configuración: selecciona el código de medición de GA4 si la tenías configurada previamente. Si no es así elige la opción “Ninguno (ID configurado manualmente)” y añade tu código de medición manual (empieza por G-xxxxxx)
- Añade nombre a tu evento, intenta que sea fácil de recordar para luego detectarlo en la pantalla de eventos de Analytics
- Crea tu activador: pulsa en en “elija un activador para esta etiqueta”.
Pulsa en el botón “+” para crear tu activador y clicn en “configuración del activador”
- En mi caso quiero configurar que se envía un formulario en mi web mediante la medición de vistas de la página /gracias/. Por tanto voy a elegir el activador “vista de una página”
- En la nueva pantalla elijo la página con la que el activador tiene que saltar.
- Guarda todo y envía la nueva versión para que los cambios sean efectivos.
Para revisar que tu evento se haya creado correctamente puedes ver si la está registrando en el informe “en tiempo real” de GA4.
Configurar conversiones a partir de eventos
Para crear Conversiones en Google Analytics 4 hay que hacerlo a partir de los eventos, por lo tanto si el evento que quieres convertir en conversión no está en la lista predeterminada de GA4 debes crear tu evento personalizado como te he mostrado en el paso anterior.
Una vez que la herramienta haya recogido datos de tu evento aparecerá en la pantalla de eventos. Esto no es instantáneo, puede tardar unas horas.
Una vez en tu lista en el lado derecho del evento verás un deslizador para elegir si marcar o no como conversión. Si lo activas ya tendrás tu conversión configurada.
Espero que después de esta guía ya sepas crear eventos y conversiones en Google Analytics como un experto. Si tienes alguna duda puedes escribirme por comentarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Medir los formularios de Contact Form 7 con Google Tag Manager
Como medir formularios enviados de con el plugin de Contact Form 7 y Google Tag Manager
URLs parametrizadas: ¿Qué son?¿Cómo se crean?
Las URLs parametrizadas son indispensables para medir el tráfico a nuestra web desde diferentes canales. Te muestro como crear estas UTMs y como analizarlas
Qué es GA4 y cómo configurarlo
Las claves para pasar de Universal Analytics a Google Analytics 4 sin morir en el intento
Consultora SEO Jr en Mkt Web 360. Un día me topé con el SEO y desde entonces trabajo cada día en escalar posiciones en Google. Soy una apasionada de la cerveza y de escribir en mi blog.