Cómo saber si una página está hecha en WordPress

Dic 13, 2021 | Wordpress | 0 Comentarios

Según los datos de w3techs.com, actualmente el 43.1% de las webs están creadas en WordPress. Su facilidad de uso y su ecosistema de plugins ha hecho que sea el CMS favorito entre los creadores Web. WordPress no solo ha resultado ser una herramienta brillante para bloguear, si no también una solución a grandes empresas. Si te preguntas cómo saber si una página está hecha con WordPress te he preparado una serie de trucos con los que podrás averiguarlo.

Formas de saber si una página está hecha en WordPress

A través de código

Revisar el código fuente de la web es la manera más fiable de descubrir si esta se ha hecho en WordPress. Si no tienes mucha idea de código HTML puede que esta vía no te resulte la más cómoda para averiguarlo.  Antes de volverte loco leyendo líneas y líneas de código te enseño a detectar rápidamente dónde y cómo buscar:

  1. Antes de nada debes situarte en la página web que quieras espiar y acceder al código fuente de la página. Puedes hacerlo de dos maneras:
    • Dando al botón derecho y “Ver código fuente de la página”.
    • Pulsando Ctrl+U
  2. Una vez en el código fuente, pulsa Ctrl+F y te saldrá un buscador donde puedes poner la palabra «WordPress». Revisa si te sale esta etiqueta:

<meta name=»generator» content=»WordPress 5.8.2″ />

El número puede variar según la versión de WordPress que se esté utilizando.

Puede que una web esté usando WordPress, pero no le aparezca esta etiqueta.

¿Por qué?

Hay webmasters que por razones de seguridad quieren ocultar la versión de WordPress de personas con malas intenciones. Por ello eliminan el fichero readme.html o añaden una función en el fichero functions.php del tema para ocultar el número de versión de WordPress. No obstante si sigues sospechando que la web que estás cotilleando usa WordPress sigue probando con los siguientes trucos.

No obstante si sigues sospechando que la web que estás cotilleando usa WordPress sigue probando con los siguientes trucos.

Buscar el tema

En el código fuente hay otras líneas de código que nos pueden ayudar a averiguar si una web está creada en WordPress. Podemos buscar el tema a través de una cadena de texto:

/wp-content/themes/

Si aparece este fragmento de código podrás conocer dos cosas:

  • La web está usando WordPress
  • Además podrás saber que tema está usando como en este caso en el que Divi sería el tema activo.
buscar tema codigo fuente

Buscando plugins populares

Algo muy común en las webs creadas con WordPress es usar ciertos plugins que son bastante populares y de los que podemos encontrar rastro en el código HTML. Alguno de estos plugins son por ejemplo las herramientas de SEO como All In One Seo o Yoast SEO que dejan fragmento de código como este:

buscar plugin en código fuente

Buscando su página de login

Por defecto WordPress establece una ruta para acceder a la página de login de WordPress. Esta ruta es :

dominioejemplo.com/wp-admin

Si buscas esa ruta en el dominio que estés espiando y te sale una pantalla que te pide usuario y contraseña puedes estar seguro que esa web está usando WordPress. La pantalla que te tiene que aparecer es algo similar a esto:

Login de WordPress

Hay casos en los que al buscar esa URL aparece un error 404, pero ello no tiene por qué significar que esa web no está hecha con WordPress, simplemente que los administradores de la web saben como cambiar el wp-admin de WordPress. Es bastante común cambiar la página de login por razones de seguridad. Si sigues sospechando que la página web que espías es un WordPress aunque en los métodos anteriores no hayas encontrado evidencias de ello puedes continuar usando los siguientes trucos.

A través de extensiones

Una manera más cómoda para descubrir qué CMS usa una página web es usando extensiones. Tanto Chrome como Firefox disponen de Extensiones que pueden chivarte que gestor de contenidos usa una web. Algunos de ellos son:

A través de Webs

También existen Webs que sirven para esta tarea. Suelen proporcionar información adicional como el tema activo con el que está construido la web y los plugins que utilizan. Puede ser una buena opción en caso de que haya alguna funcionalidad o diseño que te guste especialmente de una página web.

Algunas páginas Web son:

Conclusión

Como has podido comprobar hay muchas maneras de detectar si una web está utilizando WordPress. aunque debido a la popularidad de este CMS es muy probable que la respuesta sea sí.

Como recomendación final te diría que utilices al menos un par de métodos de verificación para poder  estar más seguro de que efectivamente estás ante una Web construida en WordPress.

Si te dedicas a la creación de páginas web o haces uso habitual de este gestor de contenidos posiblemente con solo un vistazo sepas cómo se ha hecho una web. Al final la experiencia y la intuición son en muchas ocasiones más que suficiente.

 

Después de este artículo estoy segura de que estás hecho todo un experto en la detección de webs hechas en WordPress. ¡Cuéntame en comentarios si te ha sido de utilidad!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo ser SEO?

¿Cómo ser SEO?

¿Quieres dedicarte al posicionamiento web? En este artículo te muestro todo lo que debes saber para ser un profesional SEO.