Encabezados en SEO

Los encabezados en SEO son unas etiquetas a las que deberías dedicar más de 2 minutos a la hora de escribir contenidos en tu web. Los encabezados ayudan tanto a los motores de búsqueda como a las personas a entender de qué va una página web.
Seguro que en más de una ocasión has hecho click en un resultado de Google y has visto un pegote de texto infumable. Me apuesto lo que quieras a que acto seguido has vuelto atrás y has buscado un resultado más legible ¿verdad?
Ahora haz un ejercicio de memoria: ¿Qué hacía que esa página fuese tan ilegible?
Posiblemente echases de menos un poco de estructura y organización. ¿Y sabes que da estructura?
¡Eureka! Los encabezados HTML.
En este artículo no solo vas a ver qué son los encabezados en SEO. También vas a aprender a optimizarlos y sacarles el máximo provecho.
¿Estás preparado?
Vamos allá.
¿Qué son los encabezados o headings?
Los encabezados o headings son un tipo de etiquetado HTML que se utiliza para resaltar la temática o secciones dentro del contenido de texto a modo de títulos y subtítulos.
Expresándolo en código HTML estas etiquetas se escriben de esta forma
<h1>Hola, soy un encabezado HTML</h1>
Hay hasta 6 tipos de encabezados desde el h1 al h6. Estas etiquetas HTML son utilizadas por motores de búsqueda para entender mejor el contenido de una página web.
Y sí, son muy importantes esenciales para el SEO.
Para que lo entiendas mejor:
Imagina que vas a una librería buscando un libro de cocina. En tu búsqueda encuentras uno que te llama la atención. Para saber bien de qué trata y si te puede ayudar en lo que estás buscando vas directamente el índice y entiendes exactamente qué temas va a tratar, cuantas partes tiene el libro, etc.
Ese índice te ha ayudado a entender en un simple vistazo de qué va a el libro. ¿Sencillo verdad? Pues de una manera parecida actúan los motores de búsqueda y los usuarios.
¿Qué encabezados o headings existen?
Actualmente existen 6 tipos de encabezados
<h2>Encabezado 2</h2>
<h3>Encabezado 3</h3>
<h4>Encabezado 4</h4>
<h5>Encabezado 5</h5>
<h6>Encabezado 6</h6>
Los más utilizados son el h1, h2 y h3. El encabezado h4 es menos utilizado y las etiquetas h5 y h6 son muy poco comunes, pero es posible encontrarlas en largos textos de estructura compleja que requieran un grado muy profundo de categorización.
La etiqueta principal es la H1, que es donde debe se debe escribir la temática principal de la página. Lo habitual es encontrar una sola etiqueta h1 y varias h2 y h3.
¿Para qué sirven los encabezados en SEO?
Los encabezados son elementos muy importantes en el SEO on page. Cumplen dos funciones muy importantes
- Ayudan a los motores de búsqueda a comprender la temática e intención de una página dentro de un sitio web.
- Permiten a los usuarios a entender mejor el contenido y hacerlo más legible.
Esto quiere decir que a la hora de escribir nuestros encabezados no solo debemos pensar en los bots de Google u otros motores, si no también en el usuario.
Así pueden ayudar los encabezados en SEO:
- Estructuran el contenido: Organizan el contenido en varias secciones y subsecciones. Una etiqueta h2 puede contener otras secciones enunciadas con un h3 y en cada una de ellas incorporar varios párrafos. Tal y como te muestro en la imagen.
- Destacar las palabras clave: Los rastreadores de los motores de búsqueda prestan mucha atención a las palabras añadidas en los encabezados, sobre todo el contenido de la etiqueta h1 que es la que debe describir el contenido de la página.
- Mejora la legibilidad y ux: Un motivo habitual por la que los usuarios abandonan una página web encontrarse un texto ilegible, sin separaciones ni aire. Los encabezados ayudan a dividir el contenido en diferentes secciones y lo hacen más digerible. Estructurar el contenido utilizando encabezados mejorará la experiencia de usuario y reducirá considerablemente las salidas de tus usuarios y tendrás una tasa de rebote aceptable.
- Ayudan a los motores de búsqueda a entender el contenido: al igual que los humanos las arañas de los motores de búsqueda también centran su atención en el texto de los encabezados para entender el contenido de la página.
¿Cómo optimizar los encabezados en SEO?
Espero que ya te hayas grabado a fuego la importancia que pueden tener los encabezados html en tu web. Ahora el siguiente paso: optimizarlos.
La optimización de los encabezados en SEO no es un gran secreto. De hecho dedicándole un poco de trabajo y atención es muy probable que mejores el posicionamiento de páginas de tu web con unas pequeñas acciones.
Aquí tienes los do and dont’s que debes revisar en tus encabezados.
Dale al h1 la importancia que merece
Ya he mencionado que la etiqueta h1 tiene una gran importancia. Puede que se te haya ocurrido abusar de esta etiqueta a lo largo de tus páginas, pero te voy avisando de que es una pésima idea.
“No es recomendable” poner más de un encabezado h1 en una página.
Te lo pongo entre comillas porque según Jonh Mueller (experto de SEO de Google) los bots de Google tienen la capacidad suficiente para entender el contenido a pesar del etiquetado H1. Según el trabajador de Google es indiferente que haya solo H1, diversos H1 o ninguno. Te dejo el vídeo explicativo para que saques tus propias conclusiones.
Y sí, tiene razón, nuestros esfuerzos siempre deben ir orientados a crear el mejor contenido posible, pero enfocar nuestra palabra clave principal en un solo H1 sigue siendo una práctica recomendada en el mundo SEO.
Además, Google no es el único motor de búsqueda y todas las pequeñas acciones que puedas hacer por optimizar tu SEO on Page serán más que bienvenidas.
Por otro lado, una cuestión incuestionable es que la etiqueta H1 debe contener un enunciado descriptivo del tema que quieres tratar en tu página. Incluso puedes y es recomendable añadir la palabra clave principal que quieres posicionar.
Coherencia entre Title y H1
Muchos CMS como WordPress ponen el mismo H1 que title. Esto no tiene por qué ser incorrecto. Es indiferente que el H1 y el title sean iguales mientras sean consistentes.
Te pongo un ejemplo:
Este artículo tiene como Title: Encabezados en SEO: ¿Qué son y cómo optimizarlos?
Sin embargo su H1 será: qué son los enunciados seo y cómo optimizarlso
Es lo mismo, ¿verdad?
Aunque ambos sean diferentes tienen el mismo significado. Lo bueno de poner tu title y h1 de diferentes maneras es que puedes reforzar la estrategia de palabras clave que has ideado al hacer tu Keyword Research.
Lo ideal en este caso es que el Title esté más orientado a las páginas de resultados de búsqueda (SERP) para atraer el click de los usuarios y que el H1 sea coherente, pero a la vez facilite la comprensión del contenido de la página.
Por otra parte, cada vez se está detectando más que Google modifica los titles utilizando contenido de los encabezados según la búsqueda de los usuarios. Puedes leer más sobre esto en el artículo Titlegeddon: Cambios de Titles realizados por Google.
Una razón más por la que es importante que entre encabezados y title haya una coherencia y buena consistencia.
No añadir enlaces ni imágenes
Los encabezados HTML no deberían contener enlaces ya que su objetivo no es transmitir autoridad a otras páginas si no comprender el sentido de la propia página donde se encuentra.
Otra práctica errónea es poner una imagen como encabezado. Aunque Google cada vez tenga más capacidad para el leer el contenido de las imágenes lo ideal es que dentro de los encabezados HTML solo haya texto.
Estructurar el contenido con coherencia
Lo recomendable es dividir el contenido de tus páginas con varios h2 cada 300 palabras (cifra orientativa). De esta manera harás que tus textos sean más legibles.
Los contenidos suelen estar estructurados con varios h2 que pueden contener varios h3 en su interior.
Es raro llegar a utilizar las etiquetas h4 h5 y h6 pero si tu contenido lo requiere haz uso de ellas.
No abuses de los encabezados
No llenes los textos de tus páginas de encabezados, utilízalos únicamente para enunciar las diferentes secciones del contenido.
Sentido semántico
El enunciado de los encabezados debe tener sentido y describir el contenido de los párrafos posteriores. No pongas enunciados simplemente porque contengan alguna Keyword que te interese. Utilízalos con cabeza.
No saltes niveles
Los encabezados en SEO deben usarse en orden H1>H2>H3>H4… Muchas veces se comete el error de alterar el orden de los encabezados por motivos de diseño. No caigas en ese error, el diseño debe modificarse en función del contenido y no al revés.
Úsalos para aparecer en las cajas de respuesta
La caja de respuesta son apartados de contenidos que aparecen en la página de resultados de Google y que dan respuesta a dudas de los usuarios sin necesidad de hacer click en el resultado.
Revisa cuales son las preguntas frecuentes de entorno a tu palabra clave y añádelas en algún encabezado para tener la oportunidad de aparecer en ese apartado.
No abuses de las Keywords en los encabezados
Si bien es cierto que podemos utilizar los encabezados para incluir nuestra Keyword principal y secundarias ¡no hay que abusar!
Google penaliza estas malas prácticas por keystuffing.
Cómo comprobar los encabezados en una web
Si quieres espiar los encabezados que utiliza la competencia para estructurar sus contenidos o quieres revisar los de tu página web hay dos herramientas (una gratis y otra fremium) con las que podrás comprobarlo de un simple vistazo.
Extensión heading map
La primera herramienta es una extensión de Google Chorome llamada heading map.
Su uso no puede ser más fácil: Añade la extensión al navegador, sitúate en la página que quieres analizar y pulsa sobre la extensión.
En la parte lateral se abrirá un esquema con la organización de los encabezados a modo de índice.
La herramienta marca en rojo cada vez que no se ha respetado la estructura correcta de encabezados (primero h1, h2 luego h3, etc).
Screaming Frog
Screaming frog es la herramienta de SEO por excelencia. Es ideal para detectar problemas con los encabezados principales de un simple vistazo:
- Encabezados duplicados
- Páginas sin encabezados
- Múltiples h1
- Encabezados demasiado largos
Revisar los encabezados con esta herramienta es muy fácil
Primero busca el dominio que quieres analizar y sitúate en las pestañas h1 o h2
En el selector de la izquierda puedes revisar los principales errores e ir corrigiéndolos página por página.
Facilísimo ¿verdad?
Sin duda los encabezados HTML tienen una gran influencia en el SEO por su capacidad de estructurar el contenido y contener en ellas las principales palabras clave que queremos potenciar.
Ahora que ya has aprendido a sacarles el máximo provecho… ¡A trabajar se ha dicho!
¿Tienes alguna duda o aportación? ¡Escríbela por comentarios!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo ser SEO?
¿Quieres dedicarte al posicionamiento web? En este artículo te muestro todo lo que debes saber para ser un profesional SEO.
Titlegeddon: Cambios de Titles realizados por Google
Titleggedon es la nueva práctica de Google que consiste en cambiar las metaetiquetas para ofrecer títulos más optimizados a los usuarios en sus SERP
Guía SEO local: Google My Business y Location Pages
Consigue un buen posicionamiento local. Optimiza tu ficha de Google My Business y location pages con esta Guía de SEO local.
Consultora SEO Jr en Mkt Web 360. Un día me topé con el SEO y desde entonces trabajo cada día en escalar posiciones en Google. Soy una apasionada de la cerveza y de escribir en mi blog.