Medir los formularios de Contact Form 7 con Google Tag Manager

Conctact Form 7 es uno de los plugins más utilizados de WordPress para poner formularios de contacto en una web. Contar los formularios enviados en tu web puede ser una tarea esencial para medir las conversiones que se producen en tu sitio web a través de los diferentes canales de marketing. Hoy te voy a enseñar cómo medir los correos de Contact Form 7 utilizando Google Tag Manager y creando su correspondiente objetivo en Google Analytics.
¡Vamos a ello!
Como medir los formularios enviados con Contact Form 7 y Google Tag Manager
Para medir los formularios enviados a través de Contact Form 7 vamos a hacer que Google Tag Manager detecte las veces que aparece el mensaje de envío exitoso a través de su clase de CSS.
A continuación vamos a ver paso a paso cómo hacerlo.
Pasos Previos
Antes de comenzar debes haber creado una cuenta de Google Tag Manager y Google Analytics para tu sitio web y vincular correctamente las etiquetas.
Tienes más información sobre cómo añadir el código de seguimiento de Google Analytics 4 a tu web haciendo click en el enlace.
Paso 1: Crear el activador
Lo primero que debes hacer es crear el Activador que detectará cuando se envía un formulario en tu sitio web.
Para ello ve al apartado «Activadores» y crea un nuevo activador.
En «configuración del Activador» eligiremos el activador llamado «Envío de formulario». Puede elegir en qué páginas se disparará, en mi caso he elegido una en específico, pero tu puedes poner las que precises.
Paso 2: Crear la etiqueta
Una vez creado el activador dirígete al apartado «Etiquetas» y crea una nueva Etiqueta.
Pon un nombre intuitivo a tu etiqueta para que puedas reconocerlo fácilmente.
En tipo de etiqueta elige «Google Analytics: configuración de GA4» y elige la etiqueta de Configuración (debes tenerla configurada previamente) y añade nombre a tu evento (apunta este nombre, lo utilizarás más tarde).
Por último en el apartado «Activación» elige el activador que hemos configurado en el paso previo.
Paso 3: Probar el evento
Una vez creado el evento es el momento de probar que funcione correctamente. Para ello dirígete a Google Tag Assistant pulsando en el botón «Vista previa» situado al lado del botón enviar.
Ahora pon una URL de tu web donde quieras probar el funcionamiento de tu formulario de contacto hecho con Contact Form 7.
En primer lugar revisa si tu activador aparece en «Tag not fired» tal y como puedes ver en la imagen. Esto significa que la herramienta ha detectado el activador, pero como todavía no se ha enviado el formulario aún no se ha disparado.
Ahora envía un formulario de prueba en tu sitio web. Una vez enviado el activador que has creado debería haberse disparado y aparecer de la siguiente manera:
¡Enhorabuena! Ya has configurado tu evento de medición de formulario en Contact Form 7 y Google Tag Manager. ¿Te da algún error? Revisa nuevamente los pasos hasta dar con el fallo que no te esté permitiendo detectar el evento de envío de formulario.
Paso 4: Envía la versión de Google Tag Manager
Aunque hayas seguido todos los pasos correctamente, no podrás medir correctamente el evento creado hasta que no envíes los cambios realizados en Google Tag Manager. Para ello pulsa en el botón enviar y posteriormente en «Publicar».
Configurar la conversión en Google Analytics
Una vez ya has creado el evento de medición de envío de formulario en Google Tag Manager es el momento de configurar su correspondiente conversión en Google Analytics. Ya te enseñé como configurar eventos y conversiones en Google Analytics 4, pero te enseño por aquí cómo hacerlo en este caso con los formularios de Contact Form 7.
Lo primero que debes hacer es ir a Configurar>Eventos>Crear eventos pulsa en crear. A continuación se te abrirá una ventana donde deberás rellenar los siguientes datos:
- Nombre del evento personalizado: Pon un nombre que te sea fácil de identificar
- Parámetro: En este caso deja el parámetro por defecto, que debería ser event-name
- Operador: mi recomendación es que dejes «es igual a» para que no recoja otros eventos
- Valor: Añade el nombre que elegiste en el paso número dos en la configuración de la etiqueta en Google Tag Manager.
Una vez que has creado tu evento primero debes comprobar que funciona. Para ello ve a una ventana de incógnito y envía un formulario de prueba. Ve a la sección de Informes>En tiempo real y fíjate en la sección «Número de eventos por Nombre del Evento». Si todo ha salido bien debería aparecer ahí tu evento.
Ahora solo debes configurar solo debes configurar el evento como conversión. Para ello ve nuevamente a Configurar>Eventos busca tu evento y márcalo como conversión.
Si aún no aparece espera un par de días para que a Google Analytics 4 le de tiempo a recoger datos e inténtalo de nuevo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo activar actualizaciones automáticas en WordPress
Te enseño a activar las actualizaciones automáticas en WordPress para mantener tu sitio al día.
Como crear eventos y conversiones en Google Analytics 4
Tutorial para crear eventos personalizados en Google Analytics 4 y conversiones.
Cómo crear una Página Error Personalizada
Los errores 404 a veces son inevitables. Crear una página de error personalizada puede ser la mejor opción para evitar el rebote y no perder visitas.
Consultora SEO Jr en Mkt Web 360. Un día me topé con el SEO y desde entonces trabajo cada día en escalar posiciones en Google. Soy una apasionada de la cerveza y de escribir en mi blog.