Ventajas de un blog para SEO

Ene 12, 2022 | SEO | 0 Comentarios

Si vendes servicios online o tienes un e-commerce posiblemente ya te hayas preguntado si es buena idea incluir un blog en tu web. Las publicaciones en blogs son uno de los formatos preferidos entre los especialistas de inbound marketing. Un blog es una manera muy eficiente de crear contenido optimizado en SEO proporcionando información de interés a los usuarios a través de un estudio previo de palabras clave. Si no sabes muy bien si invertir tiempo en la creación de artículos te explico cuáles son las principales ventajas de un Blog para el SEO de tu Web.

Beneficios de un blog para la estrategia SEO de tu Web

Atraer tráfico orgánico

Escribir artículos en tu blog con cierta periodicidad ayudará a atraer tráfico cualificado a tu web. Trata de cubrir Keywords informativas relacionadas con tus productos o servicios que no hayas trabajado en otras páginas de tu Web.

Por ejemplo, si tienes una Web de viajes posiblemente tengas varias páginas donde reservar excursiones, tours, experiencias, etc.

En esas páginas utilizarás términos como “tour por Sevilla”. Trabajar ese término tiene un claro objetivo comercial: conseguir clientes a los que vender tus servicios de tour. Sin embargo existen términos relacionados que no interesan que salgan por estas páginas comerciales, pero sí te pueden ayudar a captar tráfico y proporcionar a los usuarios información de interés: “mejores lugares que visitar en Sevilla”, “qué ver en Sevilla en dos días”, “donde hospedarse en Sevilla”, “mejores zonas dónde hospedarse en Sevilla”.

Si te estás preguntando, “¿de qué me sirve atraer tráfico a mi web que no esté directamente interesado en comprar mis productos?”, debes entender que no todo el contenido de tu web debe estar enfocado a la venta. Crear una imagen de marca fuerte y proporcionar información útil a los usuarios son estrategias necesarias para hacer crecer tu negocio a largo plazo como detectarás a lo largo del artículo. ¡No seas impaciente!

Llevar parte de ese tráfico a páginas más comerciales

En línea con el punto anterior, al atraer tráfico a tu web mediante búsquedas informativas podrás dar a conocer tus servicios enlazando otras páginas más comerciales. Mi consejo es que crees contenido de calidad para que el usuario se interese en tu web y siga explorando por el resto de páginas. Para ello te recomiendo que añadas enlaces internos, llamadas a la acción o banner de tus servicios.

Volviendo al ejemplo de la web de viajes: Si un usuario llega a tu web tras buscar “qué ver en Sevilla en dos días” y has creado un buen artículo con información útil captarás su atención y habrás resuelto una necesidad (conocer qué ver en dos días en Sevilla). Ese momento es el ideal para impactarle con tus servicios, en este caso con un “tour por Sevilla”. El usuario estará más dispuesto al adquirirlos ya que:

  • Es un servicio relacionado con su búsqueda.
  • Tu información le ha sido de ayuda.
  • Has demostrado tener conocimientos sobre tu sector.

Mejora el rastreo

Los artículos del blog son páginas ideales para trabajar el enlazado interno y por tanto mejorar el rastreo. Los crawlers de Google se ayudan mucho del enlazado interno para descubrir contenido y rastrear nuevas páginas. ¡No te olvides de trabajar este punto en tus artículos!

Link building

El Linkbuilding es una práctica esencial del SEO para ganar autoridad de dominio. Saber cómo hacer SEO Off page te ayudará a ganar prestigio y popularidad, y por tanto a posicionarte en los motores de búsqueda. El Linkbuilding consiste en conseguir enlaces externos que apunten hacia tu web. Tener un blog te puede ayudar con tu estrategia de linkbuilding de dos maneras:

  1. Para poder escribir como autor invitado: Una estrategia para conseguir enlaces externos a tu web es que tú mismo escribas como autor invitado en otro blog. Aunque dependen de las condiciones del administrador del sitio, a lo largo del artículo podrás incluir enlaces que apunten a tu web.
    Ahora bien, es difícil que te acepten la propuesta de escribir como autor invitado si tú ni siquiera tienes un blog. Por dos razones:
    • No podrán detectar si eres un experto en tu sector.
    • Si no tienes un blog posiblemente los enlaces que plantees vayan a páginas comerciales, lo que hará que parezca un artículo comprado y esto a Googel no le gusta.
  2. Para conseguir Link baiting: La meta de todo creador de contenido es que compartan sus artículos de forma natural. ¿Cómo se consigue esto? Creando contenido de mucha calidad.
    Si consigues atraer la atención de los usuarios ellos querrán compartir tu contenido e incluso enlazarlo desde sus propias webs.
    Conseguir link baiting a menudo es complicado y lo será aún más si ni siquiera tienes un blog en tu web.

Competir contra webs más grandes a través de términos long tail

Cuando creas tu estrategia digital una parte muy importante es hacer un estudio de la competencia.

A menudo las grandes empresas acaparan los términos más generales de tus productos o servicios, siendo muy difícil posicionarse ante ellos. El blog es una oportunidad ideal para conseguir tráfico a través de términos long tail.
Si te fijas en grandes Webs como Amazon no disponen de un blog. ¿Por qué? Simplemente no lo necesitan en su estrategia porque generan constantemente contenidos con la actualización constante a través de nuevos productos y servicios.

Por ello, tener una estrategia de contenidos en tu blog donde cubras términos de long tail de menor dificultad puede ayudarte a posicionarte y conseguir atraer tráfico a través de ellas.

Para captar leads

Tener un blog en tu webes una vía excelente para captar nuevos lead. Al crear una publicación bien optimizada en SEO y con contenido de calidad atraerás tráfico a tu web.

Si has creado un buen contenido los usuarios querrán leer más y conocer más sobre ti. En este caso puedes impactarles de dos formas:

  •  Añadir llamadas a la acción para que conozcan tus servicios.
  •  Incluir formularios donde les proporciones contenido adicional o se puedan suscribir a tu newsletter. De esta manera conseguirás su email y podrás comenzar tu estrategia de e-mail marketing.

Permite aumentar el contenido de la web y que esta no sea estática

Muchas webs, sobre todo las de servicios, se encuentran con un problema frecuente: Tienen un contenido fijo y con unos pocos apartados. Si tu estrategia digital no está basada en el tráfico orgánico quizás tener una web estática te sea funcional. No obstante si pretendes que una web consiga posicionamiento SEO la creación de nuevo contenido es vital para lograrlo.
El SEO necesita Keywords y un blog permite abarcar más términos diferentes, generar más contenido y crear más URLs que rastrear. 

Para que entiendas mejor esto imagina que tienes una web de una clínica dental. La web posiblemente tenga una página de inicio, páginas de servicios y una página de contacto y poco más.

Si esa web no tiene una estrategia de contenidos a través de un blog sus capacidades de crecimiento y actualización a lo largo del tiempo van a ser nulas y se va a quedar estancada. Los crawlers de Google seguirán rastreando las páginas pero al detectar que no varían y no se generan nuevo contenido, sin duda afectará al posicionamiento en su buscador.

Otras estrategias de marketing en las que un blog te puede ayudar

  • Reconocimiento de marca: Sin duda un blog es un recurso esencial para generar reconocimiento de marca, ya sea de una empresa o para trabajar la marca personal. Un blog te posiciona como un profesional del sector. Al fin y al cabo los artículos de tu blog seguramente sean las páginas por las que más vas a aparecer en las búsquedas.Tu tono, el público al que diriges, los temas que tratas dirán quién eres, cómo puedes ayudar a tus potenciales clientes y por qué elegirte a ti o tu empresa frente a la competencia.
  • Email marketing: Aunque lo he comentado anteriormente de pasada me gustaría ampliarte más como te puede ayudar tu blog en esta estrategia.Generar contenido de calidad hace que el usuario tenga interés en seguir leyéndote. Pero seamos realistas: nadie va a estar googleando tu web para ver si has publicado algo. Por eso existen las newsletter.Al final de cada artículo invita a los usuarios a subscribirse. Esta es una forma de que sigan recibiendo las novedades de tu blog a través de su email, lo cual es genial para conseguir tráfico por esa vía, pero también para conseguir nuevas conversiones. El email marketing es un canal perfecto para enviar a tus usuarios tus ofertas, novedades, productos y servicios.Si un usuario está dispuesto a recibir novedades de tu blog a través de su email personal, ¿por qué no aprovecharlo para conseguir ventas?
  • Generar contenido para otros canales de tu plan de contenidos: Puedes reutilizar el contenido de tu blog para compartirlo por otras vías, como por ejemplo redes sociales. ¡OJO! Recuerda que cada canal tiene sus propias reglas. No puedes hacer un copia-pega de tu artículo en Facebook porque no creo que haya ninguna persona que esté dispuesta a leer tal testamento mientras hace scroll por redes sociales. Reutiliza el contenido de forma inteligente: crea infografías, gráficos u otros recursos adaptados a cada canal.

Crear un blog, ¿si o no?

Si has llegado a este punto es porque estás medio convencido de que quieres crear un blog en tu web. La pregunta ahora es ¿necesita tu web un blog?

Aunque la creación de contenidos a través de un blog tiene numerosas ventajas hay ocasiones en las que no es la mejor estrategia.

Se lo que estás pensando: que te he estado comiendo la oreja durante todo el rato que llevas leyendo para que ahora te suelte que a lo mejor un blog no es lo mejor para ti. Para compensarlo te voy a explicar las cosas que debes tener en cuenta para tomar esta decisión:

  • ¿Cuál es tu público objetivo? Al fin y al cabo uno de los objetivos de la creación de un blog es ayudar a los usuarios. Pero… ¿Tu público objetivo buscará la información que proporcionas a través de internet? En caso de los negocios b2b puede que la respuesta sea no, en ese caso la creación de un blog puede suponer un gasto innecesario de tiempo. Hay temáticas en las que se puede crear mucho contenido y otras en cambio no tanto, bien porque no hay búsquedas o bien porque el público objetivo no utiliza los buscadores para encontrar información para esos temas.
  •  ¿Tienes el tiempo o los recursos necesarios para la creación de un blog? Mejor hacer poco y bien que mucho y mal. Un blog requiere de cierta periodicidad de publicación, un calendario editorial y trabajo constante. Si bien no hay una periodicidad exacta de publicación (dependerá de factores como la competencia) si es cierto que se necesita organización, planificación y constancia. Cada vez que me encuentro una web que tiene blog pero llevan meses (o años) sin publicar en el me inspiran desconfianza y dejadez.
  •   Si tienes una web estática que no siga una estrategia SEO. Simplemente puedes tener una web para que los usuarios encuentren información a través de otras vías, porque quieres tener presencia digital o para facilitarles a tus clientes, pero no estás interesado en una estrategia SEO. En ese caso invertir tiempo en un blog puede no darte los resultados que quieres. Dedica tus esfuerzos a tus otras estrategias.

Y tú, ¿has decidido has decidido incorporar un blog para tu estrategia de SEO? ¡Cuéntamelo en comentarios!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo ser SEO?

¿Cómo ser SEO?

¿Quieres dedicarte al posicionamiento web? En este artículo te muestro todo lo que debes saber para ser un profesional SEO.

Encabezados en SEO

Encabezados en SEO

Optimiza los encabezados HTML para mejorar tu SEO. Tutorial paso a paso.